Las nuevas tendencias en tecnología
- eduardaadames13
- 30 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Año nuevo, tecnología nueva. El 2019 está a punto de comenzar y, con él, los usuarios experimentaran y vivirán en primera persona las novedades de un sector tan insaciable y veloz que, en muchas ocasiones, parece que ni siquiera da un tiempo prudencial para que la sociedad pueda asimilar los incesantes cambios. Pero así es el desarrollo tecnológico: más vale adaptarse que morir en el intento.

Empiezan las redes 5G
Las futuras redes móviles de quinta generación, conocidas como 5G, ya calientan motores. Previstas para su despliegue comercial el próximo año, durante 2019 es más que probable que se hable mucho de ellas como la infraestructura del mundo hiperconectado. Después de haber desarrollado el protocolo, los principales proveedores irán desplegándose y, posiblemente, las teleoperadoras desvelen sus planes para monetizar las. Por supuesto, los fabricantes de tecnología querrán apuntarse un tanto con la llegada de los primeros móviles compatibles.
«Estamos trabajando en teléfonos flexibles, teléfonos flexibles 5G», desveló Richard Yu, director general de la Unidad de Negocio de Consumo de Huawei, el pasado mes de octubre. La firma, que recientemente ha sido acusada de espionaje pero es el proveedor global líder en TIC, infraestructuras y dispositivos inteligentes, encabeza la carrera en otra de las novedades del 2019: el despliegue del 5G, que ofrecerá nuevas capacidades ante la avalancha de dispositivos conectados: conexiones masivas, velocidades ultrarrápidas y latencia ultrabaja (mejorará los retardos).
Huawei ha protagonizado este 2018 hitos mundiales, como la primera llamada 5G en España o la primera videollamada 5G a nivel internacional. De cara al año 2019, el objetivo de la compañía es seguir apostando para que España esté en la primera oleada de 5G, con pilotos y despliegues precomerciales.
La ciberseguridad más crudaGracias al 5G, cada vez habrá más aparatos conectados. Nos referimos al Internet de las Cosas (IoT). Según un informe de IDC, se estima que para 2020 habrá 80.000 millones de dispositivos inteligentes conectados a asistentes en el hogar, por lo que los riesgos para la seguridad y privacidad aumentarán, tal y como indica ESET, compañía de seguridad informática, en su informe de «Tendencias 2019: Privacidad e intrusión en la aldea global».
Así, los atacantes continuarán explorando las características de los aparatos conectados para aprovecharse de nuevas vulnerabilidades. Pero no será la única preocupación del nuevo año. Los expertos vaticinan un 2019 con graves problemas, especialmente relacionados con la protección de los datos y la privacidad.
2018 ha sido el año en el que los usuarios se han concienciado un poco más sobre cómo sus datos personales están en manos de las grandes compañías tecnológicas, quienes los manejan a su antojo. «Facebook y Google han acumulado bases de usuarios gigantescas, junto con cantidades abrumadoras de datos personales acerca de ellos, que deben ser protegidos del acceso no autorizado», apuntan desde ESET.
Además, tras la entrada en vigor este año del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, cuyo objetivo es controlar el acceso a la información para evitar que sea expuesta sin autorización, su efectividad la se verá en 2019, cuando realmente empiecen a llegar las primera multas..
Con Wix Blog puedes hacer todo desde tu teléfono: escribir entradas, seguir miembros, administrar comentarios y más.
Comentarios